
Derechos de autor 2025 Scientia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los bosques tropicales secundarios maduros desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad y en la recuperación ecológica de paisajes perturbados. Este estudio tuvo como objetivo evaluar la composición florística y la estructura de la flora arbórea en una parcela de una hectárea del bosque secundario maduro del Parque Nacional Soberanía, Panamá. Se registraron 431 árboles con DAP ? 10 cm, pertenecientes a 101 especies, 77 géneros y 32 familias, lo que indica una alta diversidad florística. El índice de Shannon (H’ = 4.27) sugiere una comunidad altamente diversa. La distribución diamétrica mostró una curva en “J” invertida, característica de bosques tropicales en equilibrio, con la mayoría de los individuos en las clases de 10-20 cm de diámetro. La estructura vertical revela una alta complejidad, con una relación de mezcla de 1:4. Las especies Ficus insipida, Attalea butyracea, Terminalia amazonia, Zuelania guidonia y Oenocarpus mapora presentaron los mayores valores de importancia ecológica, lo que indica su papel significativo en la estructura y funcionamiento del ecosistema. Estos resultados resaltan la relevancia ecológica del bosque como refugio de biodiversidad y fuente de regeneración natural, y justifican la necesidad de estrategias de manejo y monitoreo orientadas a la protección de estos bosques en procesos avanzados de sucesión.