
Copyright (c) 2025 Revista FAECO Sapiens
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
La publicidad se compone de anuncios que tienen como propósito captar la atención del cliente para que éste se interese en comprar un bien ofertado. Este estudio tiene como objetivo abordar algunos aspectos teóricos sobre la publicidad subliminal en el área de mercadotecnia. Para lograr este fin se examinó la literatura sobre este tema accediendo a la base de datos Science Direct donde se captaron los trabajos investigativos que contenían el término subliminal advertising (publicidad subliminal) en su título, resumen o palabras clave. Los metadatos obtenidos de las publicaciones fueron exportados en un archivo tipo RIS (.ris) y analizados con el programa VOSviewer. Los resultados muestran 6 publicaciones donde 4 son artículos de investigación y 2 son comunicaciones breves correspondientes a las áreas temáticas de Psicología, Administración, Dirección y Contabilidad y Neurociencia. La revista de Psicología Social Experimental presentó 3 publicaciones que representa el 50% de documentos encontrados. Se construyó un mapa temático con 17 palabras que presentaron como mínimo una coocurrencia y 4 clúster de agrupación de términos clave. En el clúster 2, identificado con el color amarillo se encuentran los términos actuales asociados a la publicidad subliminal , entre los cuales están: electroencefalografía (electroencephalography egg), selección de hoteles (hotel selection) y neuromarketing. Se concluye que la publicidad subliminal es un método que tiene influencia en la mente del consumidor para llevarlo a la compra de un producto o servicio.