ENFOQUE Y ALCANCE
Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios es una publicación científica multidisciplinaria de acceso abierto del Centro Regional Universitario de Colón de la Universidad de Panamá.
Su objetivo es publicar los resultados de investigaciones científicas originales e inéditas, así como otras contribuciones específicas que contengan información novedosa y que representen un aporte sustancial al avance de las áreas de enfoque de la revista.
La revista se ofrece en una versión electrónica (on-line) con contenidos completos de acceso abierto en https://www.revistas.up.ac.pa/index.php/revista_colon_ctn/ ubicado en el portal de revistas de la Universidad de Panamá https://www.revistas.up.ac.pa/ y recibe los aportes de docentes, investigadores y estudiantes nacionales, al igual que contribuciones de académicos internacionales en español o inglés.
Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios posee una periodicidad semestral. Su primer número cubre los meses de enero a junio, y el segundo número de julio a diciembre. Su primer ejemplar fue lanzado en el año 2014.
Las áreas temáticas de la revista son:
- Ciencias Naturales y Exactas
- Informática y Tecnología
- Ciencias Administrativas
- Contabilidad y Finanzas
- Economía Empresarial
- Negocios
- Otras Afines
La publicación de la revista tiene como público meta a los académicos y estudiosos nacionales e internacionales interesados en los nuevos avances las distintas ramas de las ciencias, tecnología y negocios.
La revista publica artículos científicos originales e inéditos, notas científicas, temas de revisión y cartas al Editor.
Los manuscritos sometidos a consideración de la revista no deben haber sido publicados previamente ni estar en consideración editorial en ninguna otra revista. El documento debe haber sido aprobado por todos los coautores y, cuando sea el caso, por autoridades o instituciones responsables o vinculadas en la que se ha desarrollado el trabajo de investigación.
Las personas interesadas en publicar en Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios deberán enviar sus aportes de manera formal al correo electrónico revista.cctn@up.ac.pa junto con la Carta de Originalidad (modelo adjunto). Una vez recibido, la oficina del Editor confirmará la recepción y registro de entrada del manuscrito e iniciará el proceso editorial.
POLÍTICA EDITORIAL
La Revista Colón Ciencias, Tecnología y Negocios publica manuscritos de carácter científico que generen aportes al nuevo conocimiento y al crecimiento intelectual de los autores y público meta. Para ello, la política editorial incluye la debida recepción y confirmación de recibido de los manuscritos a sus autores, el cumplimiento del proceso editorial de cada documento, la evaluación por pares ciegos, la notificación de la decisión final sobre la aceptación o rechazo de la contribución, así como elevar la calidad y visibilidad de los contenidos publicados.
Para asegurar el cumplimiento de esta política, todo manuscrito debe ser dirigido formalmente a la revista y cumplir con los criterios de forma, fondo y calidad establecidos en las instrucciones a los autores.
La evaluación inicial será realizada por el Editor, Editor Temático u otro miembro del Consejo Editorial, el cual examina elementos de estructura, calidad inicial y originalidad del mismo, según las instrucciones a los autores. Si el manuscrito recibe una aceptación, pero requiere subsanar algunos aspectos, éste será devuelto al autor para las correcciones necesarias. Si no corresponde a los ejes temáticos de la revista, es de su interés particular o no se cumplen los criterios mínimos de calidad, estos serán devueltos a los autores sin aceptación.
El manuscrito que es aceptado por el Consejo Editorial será remitido al proceso de revisión dobles ciegos, donde los pares evaluadores otorgarán la opinión experta al Editor. La decisión final de aceptación o rechazo de los artículos queda en la responsabilidad del Editor en representación del Equipo Editorial.
Una vez aceptado, los artículos entran al proceso de producción editorial y serán publicados en el siguiente número disponible en formato digital.
Los avances en las diferentes etapas serán notificados a los autores, así como la decisión final de publicación y el número en el que será incluido el manuscrito aprobado.