Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado marzo 31, 2025
Publicado 2025-03-31

Artículos

Vol. 1 Núm. 2 (2025): Scientific Journal T&E

Factores de riesgo y de protección que influyen o previenen en el bullying y ciberbullying y que afectan la salud mental de los estudiantes en los entornos escolares: revisión documental


DOI https://doi.org/10.48204/3072-9653.7067

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/3072-9653.7067

Publicado: 2025-03-31

Cómo citar

Lagos Sánchez, A. M., Castillo Manzano, B. B., & Durango Contreras, L. J. (2025). Factores de riesgo y de protección que influyen o previenen en el bullying y ciberbullying y que afectan la salud mental de los estudiantes en los entornos escolares: revisión documental. Scientific Journal T & E, 1(2), 166–202. https://doi.org/10.48204/3072-9653.7067

Resumen

El estudio analiza los factores de riesgo y protección que influyen en el bullying y ciberbullying en entornos escolares, así como su impacto en la salud mental de los estudiantes. A través de una revisión documental de 60 artículos publicados entre 2020 y 2023, se identificaron los principales factores que agravan o mitigan la incidencia de estas formas de acoso. Se evidencia que el bullying y el ciberbullying afectan el bienestar emocional y psicológico de los estudiantes, generando ansiedad, depresión y, en casos graves, pensamientos suicidas. Se destacan los factores de riesgo como la falta de supervisión, la disfuncionalidad familiar y el entorno escolar hostil, mientras que los factores de protección incluyen el apoyo familiar, el desarrollo de habilidades socioemocionales y políticas escolares preventivas. Finalmente, se recomienda la implementación de programas de sensibilización, formación docente y apoyo psicológico para mitigar los efectos del acoso escolar y fomentar un entorno educativo seguro y respetuoso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.