
Derechos de autor 2025 Societas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La educación está permeada por realidades que van cambiando con las nuevas tecnologías, el mercado laboral, la inteligencia artificial y la globalización, entre otros asuntos, lo cual hace que se planteen unos itinerarios en donde la calidad confluya con el contexto y esto permita vislumbrar y poner en práctica los nuevos retos que se deben asumir. El presente artículo es una revisión teórica de estrategias que conllevan al aprendizaje, enseñanza, y la evaluación por competencias, desde un currículo integrador, flexible, y dinámico que se adapte a las metodologías activas e integre perspectivas como el proyecto Tuning, posibilitando la visualización de cambios posibles en favor de la educación. A partir de un enfoque hermenéutico reflexivo, los aportes de otras investigaciones y sus convergencias, esta investigación cualitativa permite reflexionar sobre las problemáticas que emergen en la educación; como resultado, al situar la mirada en el rol del docente y del estudiante, se evidencian beneficios y falencias del sistema educativo.