
Derechos de autor 2025 Societas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los estereotipos de género son construcciones sociales que no solo determinan las percepciones individuales, sino que también establecen normas y expectativas diferenciadas entre hombres y mujeres. Estas construcciones generan dinámicas de poder desiguales que se manifiestan en distintos ámbitos de la vida cotidiana. En este sentido, la academia no es una excepción, ya que reproduce relaciones jerárquicas donde las mujeres enfrentan barreras estructurales y sesgos de género que limitan su desarrollo y reconocimiento.
Ante estas desigualdades, es fundamental visibilizar la lucha de las mujeres por desmontar ideas esencialistas y naturalizadas que asocian ciertos comportamientos y roles con el cuerpo biológico. Por lo tanto, este texto aborda algunos aspectos de la lucha de las mujeres contra los estereotipos de género, reconociendo los logros alcanzados sin ignorar los desafíos persistentes. En particular, se analiza cómo estas dinámicas de poder operan en la academia y perpetúan desigualdades que afectan el acceso, la permanencia y el reconocimiento de las mujeres en este y otros espacios.