Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado mayo 21, 2025
Publicado 2025-07-30

Artículos de Investigación

Vol. 27 Núm. 2 (2025): Societas

Rompiendo cadenas : respuesta de las mujeres ante los estereotipos de género


DOI https://doi.org/10.48204/societas.v27n2.7306

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/societas.v27n2.7306

Publicado: 2025-07-30

Cómo citar

Ochoa Rodríguez, A., & Pizarro Hernández, K. (2025). Rompiendo cadenas : respuesta de las mujeres ante los estereotipos de género. Societas, 27(2), 107–130. https://doi.org/10.48204/societas.v27n2.7306

Resumen

Los estereotipos de género son construcciones sociales que no solo determinan las percepciones individuales, sino que también establecen normas y expectativas diferenciadas entre hombres y mujeres. Estas construcciones generan dinámicas de poder desiguales que se manifiestan en distintos ámbitos de la vida cotidiana. En este sentido, la academia no es una excepción, ya que reproduce relaciones jerárquicas donde las mujeres enfrentan barreras estructurales y sesgos de género que limitan su desarrollo y reconocimiento.

Ante estas desigualdades, es fundamental visibilizar la lucha de las mujeres por desmontar ideas esencialistas y naturalizadas que asocian ciertos comportamientos y roles con el cuerpo biológico. Por lo tanto, este texto aborda algunos aspectos de la lucha de las mujeres contra los estereotipos de género, reconociendo los logros alcanzados sin ignorar los desafíos persistentes. En particular, se analiza cómo estas dinámicas de poder operan en la academia y perpetúan desigualdades que afectan el acceso, la permanencia y el reconocimiento de las mujeres en este y otros espacios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.