Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado diciembre 2, 2024
Publicado 2025-07-31

Artículos

Vol. 1 Núm. 1 (2025): De iustitia et lege

Comentarios a la ley 431 de 25 de abril de 2024, que crea el sistema nacional de cuidados


DOI https://doi.org/10.48204/j.iustitia.v1n1.a6481

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.iustitia.v1n1.a6481

Publicado: 2025-07-31

Cómo citar

González, A. (2025). Comentarios a la ley 431 de 25 de abril de 2024, que crea el sistema nacional de cuidados. De Iustitia Et Lege, 1(1), 286–299. https://doi.org/10.48204/j.iustitia.v1n1.a6481

Resumen

     La persona mayor en Panamá, requiere de establecimiento de cuidados especiales, ya que en la sociedad que vivimos hoy muchas veces esta en abandono hasta de sus propios familiares, lo que viene a regular Ley 431 de 25 de abril de 2024, creando el Sistema Nacional de Cuidados, estableciendo una serie de programas en beneficio del mismo, bajo la premisa de los derechos humanos.

     El objetivo principal de la Ley es promover un modelo corresponsable dentro de las familias y entre actores de la sociedad del cuidado en equidad e igualdad de responsabilidades, sin discriminación, por lo que detallamos en este análisis, lo que constituye el Sistema Nacional de Cuidados, sus principios rectores, las poblaciones beneficiadas, los derechos y obligaciones de las personas que cuidan y las unidades administrativas encargadas de articular y coordinar este Sistema.

    Esta Ley viene a reconocer el derecho de las personas a cuidarse de manera autónoma, a que alguien lo cuiden de manera profesional y también los derechos de aquellas personas que se dedican al cuido de estas personas

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.