Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé
Enviado abril 30, 2025
Publicado 2025-04-30

Artículos

v. 6 n. 2 (2025): Revista Colegiada de Ciencia

Contribución al conocimiento de los dinoflagelados del pacífico de Panamá: Bahía Honda, Pixvae y el NE de Coiba, Golfo de Chiriquí


DOI https://doi.org/10.48204/j.colegiada.v6n2.a7203

Imagem de capa

Referências
DOI: 10.48204/j.colegiada.v6n2.a7203

Publicado: 2025-04-30

Como Citar

Seixas, C., Guizado, A., Aparicio, C., & Manfreth, A. (2025). Contribución al conocimiento de los dinoflagelados del pacífico de Panamá: Bahía Honda, Pixvae y el NE de Coiba, Golfo de Chiriquí. Revista Colegiada De Ciencia, 6(2), 47–61. https://doi.org/10.48204/j.colegiada.v6n2.a7203

Resumo

El presente trabajo es producto de una serie de arrastres de fitoplancton, efectuados en la zona comprendida entre el sureste de la isla de Coiba y las costas de Pyxbae y Bahía Honda en el Golfo de Chiriquí. Los arrastres se realizaron en diferentes periodos entre el 2018 y el 2024; para lo cual se utilizaron redes de fitoplancton de 55 um de diámetro de poro. El propósito del trabajo fue determinar las especies de dinoflagelados que habitan nuestras costas en especial aquellas especies con capacidad de formar floraciones nocivas.  Es un primer paso hacia la elaboración de un catálogo de especies de dinoflagelados de las costas panameñas. El estudio permitió evidenciar la presencia de algunas especies con la capacidad de formar floraciones nocivas. Dinophysis mitra y D. caudata son especies productoras de Dinophysistoxina-1 (DXT 1) y se asocian con el síndrome de intoxicación diarreica por consumo de moluscos (DSP). Por otra parte, las especies del género Tripos, aunque no son tóxicas, producen floraciones nocivas en diferentes partes del mundo.  Las mareas rojas de Gonyaulax polygrama provocan gran mortandad de peces e invertebrados, debido al aumento del sulfuro y amonio en el agua cuando se descomponen las células y Peridinium quinquecorne causa mortandad de peces en áreas confinadas, debido al agotamiento del contenido de oxígeno del agua. Protoperidinium pellucidum es un voraz consumidor de diatomeas y aunque no es tóxico puede formar floraciones nocivas. Scrippsiella spinifera y Scrippsiella trochoidea se han encontrado en florecimientos en la Península de Yucatan, Mexico.  Prorocentrum gracile y P. micans son especies formadoras de mareas rojas no tóxicas.  Gonyaulax spinifera ha causado la muerte de peces e invertebrados marinos por hipoxia. Estos brotes se han reportado en la laguna Ensenada de La Paz, golfo de California en la Ría de Vigo, España y en otros sitios alrededor del mundo.

Downloads

Não há dados estatísticos.