
A partir de un proyecto de servicio social, impulsado en la Facultad de Economía del Centro Regional Universitario de Veraguas de la Universidad de Panamá que vincula la docencia con la investigación, innovación y extensión, se realiza un estudio descriptivo-observacional-exploratorio y transversal con información primaria aplicando dos cuestionarios con el objetivo de analizar las condiciones de vida de las familias beneficiarias del Programa Red de Oportunidades en las que al menos uno de sus miembros es estudiante de la Universidad de Panamá en el Anexo Sitio Prado, Comarca Ngäbe Buglé (muestra aleatoria de 86 jefes de familia). Los datos se tratan con el Software Stata. Los resultados advierten que el 46% de los jefes de hogar son menores a 50 años y el 58% son mujeres. En el 77.6% de las viviendas residen más de 6 personas y el 30.6% de la población reside en viviendas con un cuarto, lo que sugiere un alto grado de hacinamiento; el 47% de las viviendas tiene paredes de madera con piso de tierra, el 5.9% cuenta con energía eléctrica, el 1.2% (1 vivienda) con internet, el 53% con acueducto, el 88.2% con letrina y el 11.8% que aún utiliza monte, ríos o quebradas para hacer sus necesidades fisiológicas. El 97.65% de los hogares trata el agua para beber, el 40% participa en programas de vacunación y 14.1% en charlas sobre promoción de la salud.
El 42.4% de los jefes de hogar tiene un nivel de escolaridad que va del primero al noveno grado, un 30.6% nivel universitario, mientras que el 22.4% no asistió a la escuela. En lo económico, el 12.9% de los jefes de familia están empleados y un 83.8% tiene hasta 5 meses a la espera de empleo. El 71.8% de los jefes de hogar percibe ingresos menores o iguales a 200 balboas. Los resultados de la prueba de proporciones con el estadístico Z no respaldan la hipótesis de que los beneficiarios valoren, que el Programa Red de Oportunidades ha mejorado el bienestar de las familias (nivel de significancia del 5%). Las capacitaciones en el área para impulsar actividades generadoras de ingreso son casi nulas.