
Derechos de autor 2025 Revista médico científica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La tos ferina y el síndrome coqueluchoide son enfermedades del sistema respiratorio inferior que afectan principalmente a la población pediátrica, con alto riesgo de complicaciones. A nivel mundial, se reportan alrededor de 50 millones de casos y 300,000 defunciones anuales, reflejando su impacto en la salud pública. En las Américas, se registran entre 15,000 y 30,000 casos al año, siguiendo un patrón cíclico cada tres a cinco años. La presentación clínica incluye episodios de tos en accesos, seguidos de un estridor inspiratorio, más frecuente por la noche, con cianosis que puede evolucionar a insuficiencia respiratoria, siendo más común en lactantes menores de dos meses y niños no inmunizados. El diagnóstico se fundamenta en la clínica y pruebas moleculares de muestras nasofaríngeas. El tratamiento de primera línea incluye macrólidos, y en caso de alergia, trimetoprima con sulfametoxazol. La prevención se basa en la vacunación de niños y cuidadores de lactantes.