
Derechos de autor 2025 Revista médico científica
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
INTRODUCCIÓN: El carcinoma de células escamosas es un tumor maligno que afecta la epidermis y las mucosas con una incidencia creciente relacionada con el envejecimiento, el tabaquismo y la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH). La terapia antirretroviral ha reducido la prevalencia de cánceres asociados al Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH); no obstante, ha aumentado la incidencia de cánceres no relacionados al VIH, como el carcinoma de células escamosas en cabeza y cuello.
CASO CLÍNICO: Se presenta el caso de una mujer de 59 años con antecedentes de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y tabaquismo crónico. Acude por síntomas de un mes de evolución: vómitos (seis episodios diarios), diarrea (tres evacuaciones líquidas diarias), hiporexia, debilidad y pérdida de peso significativa e involuntaria (5 kg). En el examen físico se encuentra una masa indurada, no dolorosa al tacto, de bordes regulares, adherida a planos profundos en la región cervical. La biopsia del ganglio cervical confirmó un carcinoma de células escamosas moderadamente diferenciado e infiltrante.
DISCUSIÓN: La relación entre el VIH y el carcinoma de células escamosas cervical es infrecuente y parece estar influenciada por factores carcinogénicos como el tabaquismo, la infección por VPH y el consumo de sustancias ilícitas. Este caso resalta la importancia de incluir neoplasias en el diagnóstico diferencial de masas cervicales y la necesidad de realizar biopsias ante lesiones sospechosas en pacientes con VIH.