Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado abril 29, 2025
Publicado 2025-05-01

Artículos

Vol. 4 Núm. 1 (2025): Synergía

Diseño gráfico, promoción y mercadeo de talleres de cuentacuentos para la enseñanza-aprendizaje de la lectura en grupos de primaria en escuelas de San Miguelito


DOI https://doi.org/10.48204/synergia.v4n1.7171

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/synergia.v4n1.7171

Publicado: 2025-05-01

Cómo citar

Juárez, J., & Saavedra, R. (2025). Diseño gráfico, promoción y mercadeo de talleres de cuentacuentos para la enseñanza-aprendizaje de la lectura en grupos de primaria en escuelas de San Miguelito. Synergía, 4(1), 31–44. https://doi.org/10.48204/synergia.v4n1.7171

Resumen

El objetivo de este proyecto de investigación fue crear el hábito, y el análisis hacia la lectura desde la educación primaria mediante una metodología participativa, a través de Proyectos de Extensión y de Servicio Social en el Centro Regional Universitario de San Miguelito. Tomando en consideración actividades de diseño gráfico, promoción y mercadeo. Se aplicó un estudio mixto, utilizando una metodología participativa basada en una investigación exploratoria, de enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), donde se midió la promoción, el mercadeo, el desempeño y la ejecución de los Talleres de Cuentacuentos, y el aprovechamiento de la enseñanza y el aprendizaje mediante la lectura comprensiva. Estas actividades permitieron a los estudiantes manipular libros o separatas de cuentos ilustrados. Los resultados demostraron que los Talleres de Cuentacuentos con el libro Cuentos e historias alegres y tristes para contar, permitieron aumentar la capacidad de análisis, de inventar, imaginar, propiciando la sensibilidad en el infante, el carácter, las actitudes, valores y los sentimientos de estos estudiantes. Este proyecto se desarrolló entre los meses de julio a agosto de 2024. La semana posterior a estos talleres se realizó una encuesta, procediendo a la realización de un análisis cualitativo de la información recolectada. Se concluyó que enseñar y aprender a leer es un proceso constructivista que ayuda a la formación de entes calificados, con competencias, autónomo y con una desarrollada conciencia crítica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Artículos más leídos del mismo autor/a