
Direitos de Autor (c) 2025 Synergía
Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0.
En el escenario mundial, hay acontecimientos que destacan en el trending topic de las noticias por la proximidad de los hechos, la prominencia de los personajes o la consecuencia que generan en la percepción pública. Esta investigación reconoce la influencia de las corporaciones de noticias en la configuración de narrativas globales.
El presente estudio utilizó como modelo: El Juego del Póker para determinar. por medio del análisis de contenido (content analysis), el algoritmo de la información durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos del pasado 5 de noviembre del 2024.
“Un algoritmo de la información: es un conjunto de instrucciones que se utilizan para realizar una tarea, resolver un problema o tomar una decisión” (Wiley & Sons,2008).
Además, identifica los patrones de las noticias satelitales que son utilizadas como referentes por las cadenas repetidoras. La investigación analiza cómo los medios de comunicación jerarquizan la información durante campañas electorales. Formula una relación entre canales de difusión y los resultados electorales en un contexto político como el estadounidense.
Este trabajo aporta herramientas para el análisis de contenido del norteamericano Bernard Berelson: el autor más conocido en estas técnicas de investigación y destaca cómo los procesos informativos moldean la percepción pública, por la dependencia en la transmisión de las noticias.
El objetivo principal fue identificar narrativas dominantes en la cobertura electoral. Los resultados revelan que los medios priorizaron durante la campaña, contenidos de economía, migración y seguridad. La investigación demuestra que estas prácticas tienen implicaciones directas en el ejercicio del periodismo, por condicionar la visibilidad de la información, según criterios editoriales y tecnológicos.
En conclusión, los medios no solo informan, sino que configuran activamente el entorno político y social mediante sus algoritmos y narrativas.