Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé
Enviado janeiro 14, 2025
Publicado 2025-02-01

Artículos

v. 4 n. 2 (2025): REICIT

Ahorro de Combustible en la Utilización de las Baterías de Ion Aluminio como Fuente de Soporte Energética (2018-2024)


DOI https://doi.org/10.48204/reicit.v4n2.6737

Imagem de capa

Referências
DOI: 10.48204/reicit.v4n2.6737

Publicado: 2025-02-01

Como Citar

Castillero Fernández, J. J. e Martinez Ramirez , J. L. (2025) “Ahorro de Combustible en la Utilización de las Baterías de Ion Aluminio como Fuente de Soporte Energética (2018-2024)”, REICIT, 4(2), p. 1–11. doi: 10.48204/reicit.v4n2.6737.

Resumo

Primeramente, las baterías de ion de aluminio están surgiendo como una alternativa prometedora a las baterías de ion de litio tradicionales en el ámbito de la movilidad y el ahorro de combustible. El uso de aluminio en el ánodo y las sales de aluminio en el electrolito brinda a estas baterías ventajas significativas en términos de sostenibilidad y costo. Una estrategia efectiva para aumentar la eficiencia energética de los vehículos eléctricos, disminuir los costos y fomentar la sostenibilidad es el uso de baterías de ion de aluminio; esto puede tener un efecto positivo en el ahorro de combustible y en la disminución de la dependencia de fuentes de energía fósil. El objetivo general de esta investigación es poder demostrar que las baterías de aluminio podrán ser viables y tener un impacto relevante para poder ayudar al medio ambiente, el menor gasto de minerales, el menor costo de producción y una fuente sostenible para los autos eléctricos que cada vez más son los que podemos observar en fabricación y usos. La metodología llevada a cabo se divide en la parte teórica y la parte experimental, en la parte teórica podemos mencionar revisiones de bibliográficas sobre el tema y simulaciones moderadas, y en la parte experimental tenemos los informes técnicos y los softwares para las simulaciones. Los resultados que se muestran podemos destacar muchos puntos a favor ya que en el costo de fabricación se observa que hay una disminución del 15-20% al momento de hacerlas, para la parte del medio ambiente tenemos que se reduce en un 45% de CO2 emitido en los vehículos y por último en la parte del funcionamiento se ve una reducción de 30% en la frecuencia de las cargas en los vehículos eléctricos, todo esto gracias a las pruebas que se realizan con las baterías de aluminio. En conclusión, podemos decir que las baterías de aluminio son el futuro para poder sustituir las baterías de litio y una innovación para las industrias para el cuidado del medio ambiente y el ahorro de combustible. 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)