
Derechos de autor 2025 Vanessa Campos Alvarado
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La jurisprudencia o jurisprudentia es el resultado de dos vocablos: iuris cuyo significado es derecho y prudentia que alude al conocimiento. Conocimiento del derecho derivado de su aplicación. También se conforman teorías que abonan a la formulación de pronunciamientos judiciales que versan sobre la aplicación del derecho lo cual refuerza su aprendizaje. La jurisprudencia es un fundamental para sustanciar sentencias judiciales en situaciones, que se someten a la jurisdicción para resolver una controversia. Es un medio para enriquecer el derecho con las aportaciones de los jueces y magistrados en las sentencias que pueden ser a su vez un medio subsanador de vacíos legales o defectos legales de la legislación vigente. La jurisprudencias también son utilizadas como soporte en argumentaciones a favor de la defensa de derechos como sustento en recursos judiciales. Las sentencias extractadas en este artículo se enfocan en el área del derecho administrativo. Su análisis versa sobre las condiciones de contratación de los servidores ya sea del sector público o privados cuando se trata de cargos de elección popular. Como vía de reparación de la norma se ejerce demanda de inconstitucionalidad en virtud de subsanar deficiencias que crean un sistema de desigualdad, evitar legislaciones infractoras de la constitucional.