Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado abril 30, 2025
Publicado 2025-04-30

Artículos

Vol. 6 Núm. 2 (2025): Revista Colegiada de Ciencia

Creación de los “Representantes de Corregimientos” en la República de Panamá


DOI https://doi.org/10.48204/j.colegiada.v6n2.a7208

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/j.colegiada.v6n2.a7208

Publicado: 2025-04-30

Cómo citar

Tasón De Gracia, C. H., & Vergara, Y. (2025). Creación de los “Representantes de Corregimientos” en la República de Panamá. Revista Colegiada De Ciencia, 6(2), 113–123. https://doi.org/10.48204/j.colegiada.v6n2.a7208

Resumen

La creación de los Representantes de Corregimientos en la República de Panamá surge como un mecanismo para fortalecer la representación local y descentralizar el poder político del Estado. Esta figura fue establecida formalmente mediante el Decreto de Gabinete No. 214 del 11 de octubre de 1971 y consolidada en la Constitución Política de 1972. Su función principal es actuar como vínculo entre la ciudadanía y las instancias gubernamentales, promoviendo la participación comunitaria en la toma de decisiones. Además, la Asamblea Nacional de Representantes de Corregimientos jugó un papel clave en la administración local y en la elaboración de leyes hasta su reforma. A lo largo del tiempo, su estructura y atribuciones han sido objeto de debate y modificaciones, reflejando los cambios en la gobernanza panameña. Este estudio examina su origen.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.