
Derechos de autor 2025 Revista Saberes APUDEP
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El propósito de la investigación es medir el grado de competencias digitales entre los estudiantes con el fin de detectar aspectos a mejorar en su formación profesional, tanto en el ámbito del marketing como en la gestión empresarial. Esta investigación se llevó a cabo con un enfoque descriptivo y una metodología mixta, en la que se recolecto la información mediante la utilización de un cuestionario. El grupo consistió en 86 estudiantes, provenientes tanto de la Licenciatura en Administración de Mercadeo, Promoción y Ventas como de la Licenciatura en Administración de Empresas. Dentro de los resultados obtenidos el 65.1% de los encuestados afirman que tienen un nivel de conocimiento medio sobre las herramientas de gestión de redes sociales, mientras que un 1.2% cuenta con un conocimiento nulo. En otro aspecto el 45.3% señala que tiene un nivel básico acerca del uso de plataformas de comercio electrónico, a su vez el 100.0% de los estudiantes encuestados señalan que cursarían cursos enfocados en competencias digitales para su preparación profesional. Por otra parte, el 52.3% manifestó que su principal dificultad para desarrollar esta competencia es la falta de cursos o talleres y un 1.2% por falta de interés.