Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio
Enviado julio 10, 2025
Publicado 2025-07-30

Artículos de Investigación

Vol. 27 Núm. 2 (2025): Societas

El meta-principio ecosistémico: una nueva perspectiva del pensamiento complejo en la didáctica de las ciencias sociales


DOI https://doi.org/10.48204/societas.v27n2.7687

Imagen de portada

Citas
DOI: 10.48204/societas.v27n2.7687

Publicado: 2025-07-30

Cómo citar

Oviedo Mercado, S. L. (2025). El meta-principio ecosistémico: una nueva perspectiva del pensamiento complejo en la didáctica de las ciencias sociales. Societas, 27(2), 277–297. https://doi.org/10.48204/societas.v27n2.7687

Resumen

El meta-principio ecosistémico como una nueva perspectiva dentro del pensamiento complejo aplicado a la didáctica de las ciencias sociales surge de la necesidad de superar la fragmentación del conocimiento en la enseñanza de esta disciplina y promover una educación que considere la interconexión, la interdependencia y la retroalimentación de los sistemas sociales. Mediante una investigación cualitativa con diseño de estudio de caso realizada en instituciones educativas del municipio de Soledad (Atlántico, Colombia), se identificó que los métodos actuales de enseñanza carecen de una visión integradora y contextualizada. Se evidenció que, si bien los docentes implementan estrategias didácticas diversas, los estudiantes no siempre se sienten escuchados o comprendidos, lo que genera una brecha en el aprendizaje significativo y destaca la necesidad de un enfoque renovado del pensamiento complejo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.