Ir para o menu de navegação principal Ir para o conteúdo principal Ir para o rodapé
Enviado abril 29, 2025
Publicado 2025-05-01

Artículos

v. 4 n. 1 (2025): Synergía

Análisis del sistema Discovery en el proceso civil panameño: desafíos y oportunidades


DOI https://doi.org/10.48204/synergia.v4n1.7184

Imagem de capa

Referências
DOI: 10.48204/synergia.v4n1.7184

Publicado: 2025-05-01

Como Citar

Petit Padilla, A. E. (2025). Análisis del sistema Discovery en el proceso civil panameño: desafíos y oportunidades. Synergía, 4(1), 203–217. https://doi.org/10.48204/synergia.v4n1.7184

Resumo

En materia de la jurisdicción civil se implementará el sistema Discovery, por lo que se hace necesario explorar o analizar su eficacia o impacto, revisando normas, procedimientos, estrategias y posibles obstáculos. En este sentido, se tuvo que dar lectura al Código Procesal Civil, para identificar estas barreras o los posibles impulsos que puede tener la instauración de la divulgación de la prueba. Se llevó a cabo una investigación comparativa entre la jurisdicción anglosajona, el proceso marítimo y el civil en Panamá, donde se examinó la similitud, distinción y beneficio del Discovery como lo establece la Ley Nº402 del año 2023. Mediante la investigación, se descubrieron los beneficios que esta técnica puede añadir a los procesos civiles nacionales, mejorando la transparencia y justicia en la obtención de pruebas. Este fue un estudio mixto, descriptivo, no experimental, por lo que se hizo una consulta por medio de una encuesta a un grupo de profesionales del derecho, para evaluar percepciones en esta materia. Una de las conclusiones relevantes de este estudio fue que, según la encuesta, un 71% de los participantes opinó que es crucial comenzar programas de capacitación y actualización para que los abogados puedan dominar eficazmente el sistema Discovery.

Downloads

Não há dados estatísticos.