
Direitos de Autor (c) 2025 Synergía
Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0.
Este artículo tiene como objetivo investigar cómo el marketing sensorial en entornos digitales puede enriquecer la experiencia del consumidor y fortalecer la relación con las marcas. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo no experimental y descriptivo, que incluyó a 14 especialistas en mercadeo y publicidad del distrito de Chitré, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico censal. Los datos se recolectaron mediante un cuestionario estructurado con preguntas cerradas en escala de Likert y fueron analizados con el software SPSS, utilizando frecuencias absolutas y relativas para interpretar los hallazgos. Un hallazgo clave muestra que la media más alta (4.10) se relaciona con la percepción de que los estímulos sensoriales digitales mejoran el valor de los productos o servicios, lo que evidencia un consenso positivo. Por otro lado, la media más baja (3.47) corresponde a la percepción de la eficacia de los elementos sensoriales en el engagement, indicando un área de mejora. Las medianas de 4.00 en todas las preguntas reflejan una percepción favorable generalizada hacia estas tecnologías. En conclusión, el marketing sensorial influye significativamente en la percepción de valor y las intenciones de compra. No obstante, para mejorar el engagement, se requiere un mayor desarrollo en la efectividad de estas estrategias, destacando la necesidad de diseñar tácticas innovadoras y específicas para el entorno digital.